El titular del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, Santiago Senet, ha cifrado en 283 millones de euros el valor de los 123 millones de sellos de Fórum Filatélico, casi cinco veces menos de los 1.380 millones de la valoración ofrecida por los antiguos administradores de la filatélica en la resolución de su demanda de incidente concursal.
El juez otorga a la filatelia un valor de mercado de 354,9 millones de euros, sin embargo considera que el valor de liquidación de las estampillas es de 283,94 millones. “Cualquier valor que se fije en la resolución es sólo un valor relativo o de referencia”, advierte la sentencia.
En esta lÃnea, el fallo rectifica la valoración dada por Fórum, que considera fijada a precio de “operaciones minoristas” y estima que si se calcula el valor en función de los tres catálogos de referencia obtenidos bajo un cálculo de “volumen masivo de ventas”, la filatelia valdrÃa 312,6 millones de euros y su venta proporcionarÃa unos ingresos de entre 187,61 y 250,15 millones de euros.
En este sentido, el juez recuerda que Fórum absorbÃa, junto con Afinsa “la práctica totalidad” del mercado de sellos en España, y que su valoración se estaba basada en un “sistema cerrado”.
El juez desestima también la petición de los demandantes de ingresar en la masa activa de la concursada 2.498 millones de euros por la responsabilidad patrimonial de Estado. El magistrado considera que dicho pago “no serÃa admisible en ningún caso”, y que si los juzgados concluyeran que existe dicha responsabilidad, el pago “serÃa a favor de los acreedores” afectados por la situación de insolvencia de la sociedad.
La sentencia es firme y contra ella no cabe recurso alguno, si bien los representantes legales del antiguo presidente de Fórum, Francisco Briones, han confirmado que formularán una protesta para que conste en la resolución final del concurso.
Stock de sellos “elevadÃsimo”
El juez recuerda que el stock de sellos de Fórum es “elevadÃsimo”, y detalla la diferencia del recuento de la administración concursal, que concluye con un total de 122,78 millones de unidades, y el elaborado por el perito, José MarÃa RamÃrez Agulló, que contabiliza 163,08 millones de sellos por un valor de 1.516 millones de euros.
La sentencia acepta la clasificación de la administración concursal, que cifra los sellos de “Tema Europa y España” en 357 millones de euros, a éstos añade otras partidas de filatelia sin procesar por valor de 96,66 millones depositadas en la sede de Fórum y otras en distintas cámaras, cuyo valor total ascenderÃa a 507 millones de euros.
Por otra parte, el juez considera “prematuro” resolver sobre la inclusión en el activo de otros conceptos como la devolución de 103,2 millones de euros en concepto de Impuesto sobre el Valor Añadido, el análisis del cobro del IRPF en caso de no aplicarse el IVA y los 194,71 millones de euros en concepto de impuestos de sociedades cobrados “indebidamente” en caso de que la actividad sea declarada financiera, según mantienen los antiguos gestores.
La resolución califica la posición de Fórum de “contradictoria”, porque, “por un lado, afirma el carácter comercial de sus contratos y, por otro, formula una reclamación como si de un contrato financiero se tratara”.
En cuanto al valor de los inmuebles dado por los antiguos gestores de Fórum, que asciende a 212,5 millones de euros, el juez considera que el criterio seguido pasa su valoración “se basa en valores de referencia o valores estadÃsticos” por lo que considera correcta la tasación de 198 millones de euros dada por los administradores concursales.
En cuanto al valor de las filiales de Fórum, Grupo Unido de Proyectos Operaciones, Fórum de Inversiones Mare Nostrum, Forum Time, Eólica de Inversiones, Agrowind y Time Wiew Property, cifrado en 140,46 millones de euros por los antiguos dueños, el juez acepta la valoración de cerca de 77 millones de euros de la administración concursal y rechaza incluir en el activo material de la sociedad 13,02 millones de euros en concepto de anticipos en compra de sellos.
Cliente interesado en el beneficio
Tras analizar la actividad y el contenido de los contratos firmados por los clientes, el juez concluye que los sellos no “llegaron a estar en poder del cliente”, algo que “no estaba en el ánimo del cliente cuyo interés se centraba no en el sello en sà mismo, sino en su valor ulterior de venta con el que podÃa obtener un beneficio garantizado por la vendedora”.
El juez explica que la actividad de Fórum poseÃa las caracterÃsticas financieras de “captación de ahorro y oferta de revalorización” y niega su competencia para determinar “el tratamiento fiscal de la actividad”, asà como su pronunciamiento sobre “la viabilidad o no del negocio desarrollado” o las supuestas “irregularidades”, cuestiones que se concluirán en el proceso penal.